Utilidad de la educación

Algo que no suele ponerse en discusión, seguramente porque no está muy bien visto, es que la educación tiene un costo tanto para el individuo como  para la sociedad, y una utilidad privada para los individuos y una colectiva para la sociedad.

Dubet, en su texto La escuela de las oportunidades. ¿Qué es una escuela justa? (2005), el cual recomiendo profundamente leer, señala que es importante preguntarse quién gana y quién pierde en el sistema educativo.

«La gratuidad de los estudios oculta en gran medida las transferencias económicas que allí se juegan. ¿Cómo ignorar que los estudios mas rentables para los individuos son también los más costosos para la colectividad? Son gratuitos y reservados para los mas favorecidos, mientras que son pagados por todos, es decir, por los que nunca harán este tipo de estudios. «

El debate del momento es la desigualdad educativa. A misma cantidad de años dentro del sistema escolar, distintos resultados: algunos estudiantes son expulsados y otros, minoritarios, son seleccionados para ser exitosos.

Se hace relevante pensar cómo los efectos de una misma educación para todos, pueden ser totalmente perjudiciales para algunos.